lunes, 15 de mayo de 2023

Ensayos Repositorios

 Los cambios en el mundo son constantes, sin ser la excepción el ámbito educativo, que se enfrenta al desafío de dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen en la sociedad globalizada, en la que los avances tecnológicos están configurando nuevos escenarios para el desarrollo de la sociedad.



Los objetos de aprendizaje son elementos de contenido o pequeños fragmentos de contenido educativo que pueden entregarse individualmente o juntos para lograr un objetivo de aprendizaje. Para no confundir a los alumnos, a menudo se les denomina lecciones o clases.

Dicho de otra manera, los objetos de aprendizaje son microlecciones que, cuando se combinan, forman el módulo de un curso o un curso completo. Si un curso fuera una lista de reproducción, los objetos de aprendizaje serían las canciones que componen la lista.

"Un objeto de aprendizaje, OA, es una composición digital basada en un objetivo de enseñanza que necesariamente debe poseer un contenido, una aplicación, una evaluación, algunos vínculos de profundización del contenido y un metadato."(APROA, Proyecto FONDEF, 2005).



En resumen, los almacenamientos nos brindan la capacidad de almacenar información que debe dividirse en pequeños fragmentos. Esto nos permite almacenar y compartir toda la información sobre la escuela y las actividades académicas. Se deben evitar los errores ortográficos y se debe incluir información para obtener mejores recursos y realizar mejores campañas educativas. Las bases de conocimiento tienen muchas ventajas, como facilitar la comunicación entre investigadores, recolectores de información y docentes. Además, el contenido es gratuito y de fácil acceso. El uso de repositorios es trascendental en el campo de la educación, ya que nos permite ver y analizar el contenido expresado por los autores, por lo que podemos encontrar una gran cantidad de contenido en los buscadores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

García, A. M. (2009). Patrones de Diseño aplicados a la organización de repositorios de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia (RED).

García-Peñalvo, F. J. (2005). Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje como soporte a un entorno e-learning. Universidad de Salamanca. https://gredos.usal.es/handle/10366/56649

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inteligencia Artificial Projecto final

  https://www.canva.com/design/DAFiqLmMyWs/Cta-gL3F1fkzGUr2s0btNw/edit?utm_content=DAFiqLmMyWs&utm_campaign=designshare&utm_medium=l...